Publicado el

Todo sobre la Safor

La Safor es una comarca costera conformada por 31 municipios y con un censo de 171.903 habitantes. Está ubicada en la provincia de Valencia y limita con la provincia Alicante, ambas en la Comunidad Valenciana, España. Su capital y ciudad más conocida es Gandía, que cuenta actualmente con 73.000 habitantes. Otros lugares de especial interés turístico son el municipio de Oliva, gracias a su centro histórico y sus tranquilas playas, o Villalonga por sus numerosas e interesantes rutas de montaña.

Sigue leyendo Todo sobre la Safor
Publicado el

8 regalos típicos y artesanales de Ibiza para comprar online

Fotografía con la guía ilustrada de Ibiza - Dibujos y acuarelas

Cuando uno viaja a un lugar y encima es tan especial y único como lo es Ibiza, traerse un buen souvenir es casi una obligación y si está hecho de manera artesanal mejor que mejor. Aunque en los últimos años los regalos low cost han inundado casi todas las tiendas de regalos siguen habiendo grandes souvenirs hechos con pasión y amor por la isla. Aquí van algunos de los más destacables y que además podrás comprar online.

Sigue leyendo 8 regalos típicos y artesanales de Ibiza para comprar online
Publicado el

8 regalos típicos y artesanales de Ibiza para comprar online

Fotografía con la guía ilustrada de Ibiza - Dibujos y acuarelas


Cuando uno viaja a un lugar y encima es tan especial y único como lo es Ibiza, traerse un buen souvenir es casi una obligación y si está hecho de manera artesanal mejor que mejor.

Aunque en los últimos años los regalos low cost han inundado casi todas las tiendas de regalos siguen habiendo grandes souvenirs hechos con pasión y amor por la isla. Aquí van algunos de los más destacables y que además podrás comprar online.

Sigue leyendo 8 regalos típicos y artesanales de Ibiza para comprar online
Publicado el

Oliva (Valencia)

25.101 habitantes – 59,93 km2
Oliva es la segunda ciudad más poblada de la comarca de la Safor y la población con un centro histórico más grande. El topónimo proviene del árabe (Awrabatu), de posible origen prerromano. Posteriormente se denominó Awriba o Awruba, y en valenciano se alternaron los términos Oriva y Oliva hasta el siglo XVI en que prevaleció el último.

Sigue leyendo Oliva (Valencia)
Publicado el

Cómic impresionista: Una estupa, una mujer bañándose y un yogur.

Cuadro para enmarcar con una ilustración de un comic de nepal. Estupa, Asia

Colección Cómic experimental

En mi nueva faceta experimental me he encontrado con esta forma de hacer cómic que me interesa mucho: básicamente se trata de alternar distintas escenas que se enmarcan en un mismo espacio para crear la idea de un mayor. En este caso Nepal (Kathmandú y alrededores).
Con este juego de imágenes creo que se puede llegar a generar una superimagen, que es algo así como una idea (o quizás una sensación) del espacio formada por pequeñas piezas y que es coherente, compleja y mucho mayor que la suma de las partes que se muestran realmente.

Sigue leyendo Cómic impresionista: Una estupa, una mujer bañándose y un yogur.
Publicado el

Sant Roc, Oliva

Lámina con un dibujo en tinta y acuarela de la iglesia de San Roque en el municipio de Oliva, Valencia

Junto con la Iglesia de Santa Maria la iglesia de Sant Roc es una de las más bellas y emblemáticas de Oliva PERO ójala se rebautizara como Sant Rock.
Cuando me presente a alcalde de Oliva (2023) será una de mis propuestas. Otras propuestas serán:

– Cambiar el nombre de Oliva como Oliba, para mejorar el posicionamiento en Google (se confunde la aceituna con el municipio. No queremos eso).
– Independizar la playa de Oliva (reivindicación histórica) y legalizar lo de Bob Marley.
– Devolver La Marjal a su estado natural con la suelta de hipopótamos y cocodrilos.
– Prohibir los selfies en espacios públicos.
– Subir el sueldo del alcalde a 9.500€ al mes (esto no iría en el programa y solo se aplicaría si saliera yo como alcalde).

Sigue leyendo Sant Roc, Oliva
Publicado el

Fotos de un viaje a India en 2006

El año 2006 fui de viaje a India y Nepal e hice un buen puñado de fotos con una cámara que creo que era de las de segunda generación de réflex digitales de gama media. Seguramente la mayoría parte de las fotos eran bastante malas pero aún así me jodió muchísimo que se rompiera el disco duro donde las guardaba. Por suerte, y creo que fue para un trabajo de Bellas Artes, imprimí unas cuantas en blanco y negro, usando un papel más bien malo. Del de impresora. Imagino que para no gastarme mucho dinero.

Sigue leyendo Fotos de un viaje a India en 2006